Escultura en el patio del edificio ONE: «ENSO»
La artista Arq. Florencia Wagner, desarrolló esta sutil obra para nuestro edificio ONE. La misma recibió el nombre de "Enso", la técnica usada es Escultura de Chapa y sus dimensiones son: 300cm x 80cm x 40cm.

Fecha

La artista Arq. Florencia Wagner, desarrolló esta sutil obra para nuestro edificio ONE. La misma recibió el nombre de «Enso», la técnica usada es Escultura de Chapa y sus dimensiones son: 300cm x 80cm x 40cm.

El nombre

Ensō
“Es una palabra japonesa que significa círculo y que está fuertemente relacionada con el zen. Simboliza la iluminación, la fuerza, la elegancia, el universo y el vacío ,así como la propia estética japonesa. Como expresión del momento, se suele considerar una forma de minimalismo.
En la pintura del budismo zen, el ensō simboliza un momento en que la mente es libre para simplemente dejar que el cuerpo o espíritu se ponga a crear. “

El patio

El Hall del edificio One contiene un patio descubierto de 13 x 5 metros, dispuesto en sentido longitudinal al eje de la planta. La idea es emplazar la escultura en el mismo, en paralelo. Esto permite que el elemento allí colocado, sea percibido desde diferentes puntos de vista en el acceso.

En el Patio se plantea un espacio descubierto escenográfico, con una iluminación “teatral”, que se perciba como una “pecera” llamativa, de diseño y a la vez minimalista. El elemento protagónico es una escultura muy simple y de alta pregnancia, sintetizada en un círculo, que alude a la letra «O». Será un elemento icónico del edificio en lo que respecta a diseño.

Esta escultura es una obra de Arte de chapa pintada. La idea proyectual es que surga elevándose de un suelo ”pedregoso “ y seco, árido de piedritas, las cuales proporcionan textura y color, y la obra dé la sensación de estar algo suspendida del suelo.

El patio es seco y bicromático: piedra partida gris, y piedra partida blanca. La escultura se coloca sobre un podio apenas sobreelevado, es una cinta longitudinal al patio. El eje de la O coincide con el del ascensor y la columna interior norte.

Por detrás de la escultura, en coincidencia con su ancho, el muro se reviste de acero inoxidable. La pared es revocada y pintada de gris oscuro. Asimismo, se dejan previstas cajas de iluminación en la medianera con una separación rítmica de manera que logre haces de luz verticales marcando un ritmo escenográfico cuyo efecto sugiere un telón de fondo de la O.
Esta placa es reflectante por lo que la obra se vería reflejada sugestivamente.

A continuación, le adjuntamos imágenes para que vean el proceso de la obra, desde los primeros bosquejos hasta el trabajo final.

1) Dibujos a mano con las ideas
2) Fotorealismos
3) Fotos de la escultura en el hall de entrada
4) Explicación de la obra por la artista

¡ Muchas gracias Florencia por tu gran trabajo !

COMPARTIR:

Más
Novedades

LLAMANOS PARA QUE

HAGAMOS REALIDAD TU SUEÑO

CALL US TO START CREATING YOUR DREAM HOME

408-821-3682